Guatemala. – En el marco del Segundo Congreso Regional Penitenciario sobre el fenómeno de las pandillas en el Triángulo Norte de Centroamérica, Claudia Palencia, primera viceministra de Seguridad, destacó la relevancia del Sistema Penitenciario en la seguridad nacional durante su conferencia.
Palencia subrayó que el Sistema Penitenciario es a menudo la última pieza del rompecabezas de la justicia. Mientras la Policía Nacional Civil (PNC), el Ministerio Público (MP) y el Organismo Judicial llevan a cabo sus funciones, los delincuentes finalmente llegan al Sistema Penitenciario, que debe enfrentar la compleja tarea de manejar una variedad de criminales sin el respaldo necesario.
La recuperación del Sistema Penitenciario es una prioridad para el gobierno del presidente Bernardo Arévalo y el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, siendo fundamental para mejorar la seguridad ciudadana y nacional.
El surgimiento de pandillas juveniles en Guatemala se remonta a 1983, cuando grupos de jóvenes comenzaron a organizarse en áreas marginales. La proliferación de estas estructuras se observó con preocupación, especialmente en zonas empobrecidas y con falta de educación.
Desde sus inicios, las pandillas han evolucionado en sus actividades delictivas, pasando de bailes coreografiados al uso de armas de fuego, extorsión y tráfico de drogas. La rivalidad entre el Barrio 18 y la mara Salvatrucha ha llevado a enfrentamientos violentos y a una escalada de delitos.
Ambas pandillas tienen una estructura jerárquica, con líderes, miembros activos e inactivos, y roles específicos dentro de la organización, lo que ha resultado en ataques violentos y la contratación de sicarios.
Las autoridades han implementado diversas medidas para combatir las pandillas, incluyendo la creación de una fuerza especial contra extorsiones. Se han llevado a cabo operativos de recuperación en prisiones como El Infiernito, donde se han descubierto armas, celulares y dinero ocultos en caletas.
La viceministra Palencia enfatizó que recuperar el Sistema Penitenciario y combatir las pandillas son pasos cruciales para mejorar la seguridad en el país. Sin cambios significativos en el Sistema Penitenciario, la seguridad nacional seguirá siendo un desafío.
El compromiso del gobierno con la reforma del Sistema Penitenciario y las acciones contra las pandillas son esenciales para garantizar un entorno seguro para todos los ciudadanos, y representan un esfuerzo continuo por fortalecer la justicia y la seguridad en Guatemala.