Guatemala. – El Tribunal Noveno de Sentencia Penal de Guatemala otorgó arresto domiciliario al periodista José Rubén Zamora, fundador de elPeriódico, tras 656 días en prisión en la cárcel Mariscal Zavala. Sin embargo, Zamora continuará en prisión debido a un segundo proceso pendiente.

Zamora, detenido en julio de 2022, enfrenta acusaciones del Ministerio Público (MP) liderado por la fiscal Consuelo Porras, que solicita 40 años de prisión por delitos como lavado de dinero, tráfico de influencias, chantaje y uso de documentos falsificados. El periodista ha defendido que el dinero incautado, 300,000 quetzales (aproximadamente 38,000 dólares), era un préstamo para pagar salarios de su diario.

La decisión del tribunal se tomó tras una audiencia en la que las juezas determinaron que no existía peligro de fuga ni de obstaculización de la investigación. El exprocurador de derechos humanos Jorge de León Duque se presentó como garante de la permanencia de Zamora en el país. A pesar de la medida sustitutiva, Zamora seguirá encarcelado por un segundo caso de obstrucción de la justicia relacionado con una investigación de 2013.

AFP

Este caso ha ganado relevancia internacional, destacando la persecución y criminalización del periodismo en Centroamérica. Recientemente, la Fundación Gabo anunció que Zamora ganó el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2024 por sus tres décadas de trabajo revelando corrupción y abusos de derechos humanos en Guatemala.

Zamora dedicó el premio a periodistas de la región que también enfrentan persecución, como Carlos Fernando Chamorro de Nicaragua y el equipo de El Faro en El Salvador. La situación ha generado alivio en Guatemala, donde el presidente Bernardo Arévalo busca reformar el Ministerio Público y destituir a la fiscal Porras, quien ha intentado bloquear su candidatura y investidura.