Guatemala. – En un esfuerzo por fortalecer los controles internos y mejorar la transparencia dentro de la Policía Nacional Civil (PNC), el Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, presidió hoy la inauguración del Centro Anticorrupción Policial. Este nuevo centro, que cuenta con la línea telefónica 1531, permitirá a los ciudadanos denunciar cualquier acto anómalo cometido por agentes policiales, con la garantía de que cada denuncia será investigada y, de confirmarse, sancionada conforme al reglamento.

SCSP
Durante su intervención, el Ministro Jiménez destacó la importancia de este centro en la construcción de una PNC al servicio de la población guatemalteca. “Con esta iniciativa, reforzamos la Inspectoría General de la PNC, crucial para la efectividad del trabajo policial. Sin controles internos sólidos, no podemos enviar un mensaje contundente sobre los límites en el ejercicio de la autoridad”, afirmó el Ministro.
El Director General de la PNC, David Custodio Boteo, también subrayó el impacto positivo que se espera del nuevo centro. “El número 1531 no solo será un canal para denuncias, sino también un símbolo de nuestro compromiso renovado con la ética profesional y los más altos estándares de conducta policial. Este centro anticorrupción representa un avance significativo hacia la innovación, la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas dentro de la institución”, puntualizó.

SCSP
Custodio Boteo agregó que este centro permitirá implementar cambios tangibles en la PNC. “Los ciudadanos podrán comunicarse de manera segura y confidencial para reportar cualquier acto que vaya contra los principios que hemos jurado defender. Cada denuncia será investigada de manera rigurosa, justa y objetiva, asegurando que los efectivos que abusen de su autoridad sean responsabilizados conforme a la ley”, concluyó.

SCSP
El evento también contó con la presencia del Embajador de los Estados Unidos en Guatemala, Tobin Bradley, quien resaltó la importancia de la cooperación entre ambas naciones para combatir la corrupción. “La corrupción es una amenaza transnacional que afecta la seguridad regional, desestabiliza gobiernos y socava la democracia. Para la construcción de este centro, se invirtieron 1 millón 500 mil quetzales en materiales, mobiliario, tecnología y capacitación en atención al ciudadano, con énfasis en derechos humanos”, explicó el Embajador.
Desde el 15 de enero hasta la fecha, 92 agentes han sido detenidos por diversos delitos y alrededor de 2,000 efectivos han recibido sanciones administrativas dentro de la institución policial, según informó el Ministro Jiménez. Estas acciones, aseguró, aumentan la confianza en las fuerzas policiales y garantizan que operen con transparencia y responsabilidad por la seguridad del país.

SCSP
La Viceministra de Seguridad, Claudia Palencia; el Viceministro de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, William Cameros; el Director Adjunto de la PNC, Helver Beltetón; mandos policiales y representantes de la Agencia Internacional para Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los EE.UU. también estuvieron presentes en el evento, subrayando la importancia de esta nueva herramienta en la lucha contra la corrupción y en el fortalecimiento de la PNC al servicio de la ciudadanía guatemalteca.