Guatemala. – En la presentación del informe sobre el estado de la trata de personas, la vicepresidenta Karin Herrera destacó la prioridad del Gobierno de garantizar que todos los ciudadanos tengan la libertad de prepararse, aprender, desarrollarse y luchar por sus sueños y convicciones. Este compromiso se manifiesta en los esfuerzos del Estado, en colaboración con la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas (CIT), para abordar este grave problema social.
Herrera subrayó la importancia de la prevención y protección de los guatemaltecos más vulnerables. Durante el primer cuatrimestre del año, se observó un aumento significativo en el número de personas alcanzadas por programas de prevención, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta labor se ha intensificado a través del Plan Nacional para la Prevención de Delitos VET, beneficiando a más de 109 mil personas.

SCSP
Reescribiendo historias de vida
Herrera enfatizó la necesidad de apoyar a las personas para que puedan reescribir sus historias de vida y continuar persiguiendo sus sueños. Este enfoque busca prevenir la trata de personas y brindar a las víctimas y potenciales víctimas la oportunidad de reconstruir sus vidas con dignidad y esperanza.
Danissa Ramírez, secretaria ejecutiva contra la violencia sexual, explotación y trata de personas (SVET), reforzó el compromiso del Gobierno de continuar luchando contra la trata de personas. Ramírez señaló que este delito atenta contra la dignidad humana y puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, sexo o condición social.

SCSP
Fortalecimiento de las denuncias
Ramírez recalcó la importancia de fortalecer las denuncias y los mecanismos de protección para las víctimas. La colaboración entre diversas instituciones y la comunidad es esencial para enfrentar este flagelo y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.
La presentación del informe por la vicepresidenta Karin Herrera y Danissa Ramírez resalta el esfuerzo conjunto del Gobierno y las instituciones para prevenir y combatir la trata de personas en Guatemala. La prevención, protección y apoyo a las víctimas son pilares esenciales en esta lucha, que busca garantizar la libertad y la dignidad de todos los guatemaltecos.

SCSP