Guatemala. – Ligia Iveth Hernández Gómez, exdiputada del Movimiento Semilla y actual directora del Instituto de la Víctima, fue detenida el martes 13 de agosto en relación con el caso denominado «Corrupción Semilla». Según informó el Ministerio Público (MP), la captura se llevó a cabo por su presunta implicación en el delito de financiamiento electoral no registrado.

La detención de Hernández fue ordenada por el Juzgado Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, como resultado de las investigaciones dirigidas por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci). El MP señaló que la captura se derivó de un informe del Tribunal Supremo Electoral (TSE) relacionado con el proceso electoral de 2019, en el contexto de la segunda fase del caso «Corrupción Semilla».

Previo a su aprehensión, Hernández utilizó su cuenta en la red social X para confirmar la existencia de una orden de captura en su contra y denunció al MP por cometer lo que consideró una injusticia. «Hoy se comete una nueva injusticia a manos del Ministerio Público», escribió Hernández, calificando el caso como un «desesperado ataque» dirigido a silenciar y oprimir a quienes buscan recuperar el país.

En un comunicado emitido por el MP, se informó que el proceso judicial seguirá su curso conforme a los procedimientos legales establecidos y que, debido a la reserva judicial del caso, los avances en la investigación se darán a conocer en el momento procesal oportuno.

El caso «Corrupción Semilla» surgió en diciembre de 2023, cuando el MP reveló presuntas irregularidades en la adhesión de miembros al partido político. La investigación se inició tras la denuncia de un ciudadano que descubrió que estaba afiliado a Semilla sin su consentimiento. Desde entonces, la Fiscalía ha señalado diversos delitos, incluyendo el uso de documentos falsificados con agravante electoral, omisión de denuncia, desobediencia y obstrucción de justicia.

Hasta la fecha, tres personas han sido sentenciadas bajo un procedimiento especial de aceptación de cargos por su participación en este caso. Además, el MP ha solicitado retirar la inmunidad de los diputados Samuel Pérez y Ligia Hernández, ambos del Movimiento Semilla, por irregularidades en los reportes financieros del partido.

La detención de Hernández marca un nuevo capítulo en el caso, que sigue generando controversia y polarización en el ámbito político del país.