Guatemala. – El Congreso de la República de Guatemala aprobó hoy el reajuste presupuestario solicitado por el Gobierno, una medida que incrementa el presupuesto general del Estado para 2024 en 14 mil 451 millones 700 mil 391 quetzales. La iniciativa, presentada en formato de urgencia nacional, obtuvo 110 votos a favor, superando los 107 necesarios para su aprobación.

Este resultado representa una victoria significativa para el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, quien había esperado más de dos meses por una votación favorable en el pleno del Congreso. Según el Organismo Ejecutivo, los fondos adicionales provendrán de excedentes de una positiva recaudación tributaria y de fondos de caja, sin necesidad de aumentar la deuda pública.

@CongresoGuate

El presidente Arévalo, durante un encuentro con cámaras empresariales en junio, destacó que la recaudación tributaria de este año ha superado en un 18% lo previsto en el presupuesto actual, diseñado por la administración anterior. Este reajuste, según el mandatario, está destinado a mejorar la atención de la población en sectores críticos como salud, educación, seguridad e infraestructura.

El 5 de agosto, Arévalo y el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, detallaron que los recursos se destinarán a diversos proyectos y programas, incluyendo el cumplimiento de la Ley para la Atención Integral del Cáncer, la adquisición de medicamentos y el Programa de Salud Escolar.

@CongresoGuate

Aumento de la Inversión Pública

El reajuste presupuestario asigna significativos fondos a varios sectores clave. En educación, se invertirán mil 349.3 millones de quetzales, mientras que la seguridad recibirá mil 100 millones y la seguridad alimentaria contará con 311.8 millones, todos destinados a mejorar el bienestar de la población.

Además, instituciones como el Instituto de la Defensa Pública Penal, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, el Instituto de la Víctima, el Ministerio de Gobernación y el Ministerio de la Defensa Nacional recibirán incrementos en sus asignaciones presupuestarias.

@CongresoGuate

En términos de inversión pública y vivienda, se destinarán 500 millones de quetzales al Fondo para la Primera Vivienda, 975.3 millones al Ministerio de Comunicaciones, mil 676.6 millones al situado constitucional para municipalidades, mil 675 millones a los consejos departamentales de desarrollo, 272 millones al Ministerio de Desarrollo Social, y 87 millones al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. También se asignarán 250 millones para estudios de preinversión relacionados con el proyecto del metro.

Por otro lado, el sector de seguridad, defensa y justicia recibirá mil 394 millones de quetzales para el Organismo Judicial y 188.7 millones para la Corte de Constitucionalidad. Además, se destinarán 2 mil 112 millones para el pago de deuda pública.

Con esta aprobación, el gobierno busca fortalecer la inversión pública sin incrementar la deuda, enfocándose en mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos a través de una administración eficiente de los recursos.