Guatemala. – Nestlé, líder mundial en nutrición, salud y bienestar, ha dado un paso significativo al inaugurar su nuevo Centro de Inteligencia Artificial y Análisis de Datos en Guatemala. Este centro no solo representará una fuente de empleos de alto nivel, sino que también aplicará las últimas tecnologías para mejorar la atención a clientes tanto nacionales como regionales.
En la ceremonia de colocación de la primera piedra, asistieron altos directivos de Nestlé, presidentes de la Cámara de Comercio y de Industria de Guatemala, el viceministro de Inversión y Competencia, Antonio Romero, y el alcalde de la Ciudad, Ricardo Quiñonez.
El nuevo centro se ubicará en las recientemente inauguradas instalaciones de Nestlé en la zona 12 de la capital guatemalteca, convirtiéndose en el núcleo de integración y gestión de información en tiempo real de la compañía. Este avance posiciona a Nestlé como pionera en el uso de datos y tecnologías de vanguardia en la región.
El Centro de Análisis de Datos se enfocará en fortalecer la sinergia entre el análisis de datos y la gestión comercial mediante el uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Estas herramientas optimizarán los procesos de venta, marketing y servicio al cliente. Además, permitirán a la compañía actuar rápidamente ante desastres naturales, apoyando a sus colaboradores de manera eficiente.
Patricio Astolfi, director general de Nestlé Guatemala, comentó: «Este centro refleja nuestra visión de generar empleos de alto nivel para retener a los jóvenes más talentosos del país, ofreciendo oportunidades de crecimiento y desarrollo. Este proyecto reafirma nuestro compromiso a largo plazo con Guatemala y Centroamérica».
La inversión de más de 5 millones de dólares en este innovador centro subraya el compromiso de Nestlé con la innovación, el progreso tecnológico y la economía local. Este proyecto se suma a una inversión acumulada de más de 85 millones de dólares en los últimos cinco años, demostrando la confianza de Nestlé en el futuro de Guatemala y la región.
Con la apertura de este centro, Nestlé espera contribuir significativamente al desarrollo económico y tecnológico del país, ofreciendo capacitación a jóvenes talentosos y atrayendo a profesionales especializados en tecnología e inteligencia artificial. El alcalde Ricardo Quiñonez expresó: «Es un honor que nuestra ciudad sea el hogar de este centro. Esta inversión refleja la confianza en nuestra economía y talento local, y su compromiso con la innovación en nuestra región».
Antonio Romero, viceministro de Inversión y Competencia, destacó: «Celebramos esta inversión de una multinacional que demuestra la confianza en Guatemala. Estamos comprometidos con atraer inversiones que generen empleos sostenibles y con conciencia ambiental. Este centro es un paso significativo en ese camino».
El nuevo centro también se enfocará en la sostenibilidad, incorporando iluminación natural, tecnología LED, artefactos sanitarios ahorradores de agua y un sistema de tratamiento de aguas residuales.
Contribución al futuro de Guatemala
Nestlé reafirma su compromiso con este proyecto, confiando en que el nuevo centro fortalecerá la relación con los consumidores de toda la región mediante la mejora continua de productos y servicios. La construcción del centro, que se espera completar en enero de 2025, generará decenas de empleos directos y alrededor de 1,500 empleos indirectos durante su construcción.
Con esta iniciativa, Nestlé no solo apuesta por el crecimiento económico de Guatemala, sino que también por el desarrollo de tecnologías avanzadas que beneficiarán a toda la comunidad.