Guatemala. – Los presidentes de Guatemala y México conversarán sobre el tema migratoria en la reunión que se llevará a cabo en la ciudad de Tapachula, Chiapas, además de otros asuntos que dominan en la agenda bilateral como cooperación y seguridad y desarrollo fronterizo.

En una entrevista con la cadena internacional de noticias CNN en español, el   presidente Bernardo Arévalo se refirió a los temas que se tratarán en la cita con el mandatario mexicano que se realizará el 17 de mayo en la localidad mexicana.

El presidente de Guatemala coincidió en que el estudio del fenómeno migratorio es uno de los principales en las relaciones con México, Estados Unidos y países de la región centroamericana.

Al respecto, se refirió a la cumbre de la Declaración de los Ángeles sobre Migración y Protección, a la que asistieron ministros y funcionarios de una veintena de países del hemisferio, incluidos los cancilleres del país anfitrión, Carlos Martínez, de México, Alicia Bárcena, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, entre otros.

SCSPR

En el marco de la reunión continental sobre migración, efectuada el pasado martes en Guatemala, encabezada por el presidente Arévalo, se suscribieron acuerdos (memorándum de entendimiento) con México y Honduras para proteger a comunidades migrantes.

En la cumbre de la Declaración de los Ángeles sobre Migración y Protección “se puso en la mesa” un hecho irrefutable, es decir, “que la migración es un fenómeno regional que nos trasciende a cada uno de nosotros (países)”.

En ese sentido –puntualizó el presidente Arévalo- “se requiere que cada uno de nosotros cumpla una función en el marco de una estrategia compartida para poder empezar a darle soluciones a este problema entre países de acogida, países de tránsito, países de origen” de los migrantes.

“Nosotros (Guatemala), por ejemplo, tenemos las tres categorías, pero en todo caso”, abogamos por atender el fenómeno migratorio “integradamente” con el fin de llegar “a dar una solución más ordenada, más humana, que garantice mejor los derechos de las personas en el marco de este fenómeno contemporáneo”.

SCSPR

Sobre una de las naciones fundamentales del tema migratorio, Estados Unidos, dijo que Guatemala “precisamente está jugando un papel desde una perspectiva regional”, que resulta en los convenios en la materia con estadounidenses y mexicanos.

“Nosotros esperamos seguir trabajando en el marco de esa lógica regional y colaborativa en el futuro”, afirmó el presidente Arévalo en la entrevista con la cadena estadounidense de noticias CNN en español.

Fuentes diplomáticas informaron que el tema migratorio, en el que Guatemala y México son puntos del origen y tránsito de la movilización de comunidades de migrantes que se dirigen a Estados Unidos, será uno de los asuntos relevantes que tratará el presidente Arévalo con López Obrador en la reunión a llevarse a cabo en Tapachula, ciudad en la frontera con Guatemala.