Ciudad de Guatemala. – La trascendencia de los lazos diplomáticos entre Guatemala y México, que han unido y en ocasiones distanciado a dos naciones hermanas a lo largo de 175 años, fue resaltada en la presentación de un libro conmemorativo.

La Embajada de México en Guatemala convocó a intelectuales y diplomáticos para la presentación del libro «175 Años de Relaciones Diplomáticas México-Guatemala», llevada a cabo en el Auditorio Luis Cardoza y Aragón del Instituto Cultural de México. Los autores de la obra, reconocidos historiadores y académicos guatemaltecos Fernando González, Miguel Álvarez, Alejandro Conde y Ángel Valdez, compartieron anécdotas y acuerdos que han fortalecido los vínculos político-diplomáticos, económico-comerciales y de cooperación entre ambas naciones.

Durante la velada, los asistentes siguieron con interés los relatos de la historia bilateral narrados por los escritores, quienes combinaron solemnidad con humor al destacar los momentos clave en la relación entre Guatemala y México.

En sus intervenciones, Ángel Valdez, doctor en Historia Moderna y Contemporánea, y Miguel Álvarez, director del Museo Nacional de Historia, resaltaron la intensidad de la relación «pueblo a pueblo», destacando la solidaridad de México al acoger a guatemaltecos que huyeron de la violencia durante el conflicto armado interno.

El embajador mexicano Romeo Ruíz Armento enfatizó que las relaciones entre ambos países siempre han sido fraternales y vigorosas, proyectándose hacia un futuro de cooperación y prosperidad. Miguel Ángel López, agregado de prensa de la embajada, subrayó el liderazgo de los gobiernos para impulsar esta relación entrañable.

La presentación contó con la presencia de destacadas personalidades como Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, así como ministros del gobierno guatemalteco, entre otros invitados especiales.