Guatemala. – El Ministerio de Economía (MINECO), en colaboración con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el Ministerio de Gobernación (MINGOB), el Ministerio Público (MP) y la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO), ha iniciado una serie de operativos conjuntos para combatir la especulación, los sobreprecios y los delitos tributarios.
Estos operativos están dirigidos a todos los agentes económicos involucrados en la cadena de comercialización de frutas y verduras, y se extienden a nivel nacional. Los principales focos de supervisión son las centrales de mayoreo y los centros de abastecimiento de granos básicos, frutas y verduras.

SCSP
La DIACO ha informado que promoverá acciones legales contra aquellos responsables de la especulación de precios y los incrementos injustificados en los productos de la canasta básica alimenticia. También se tomarán medidas penales contra quienes difundan rumores y falsas noticias que buscan desviar la oferta y la demanda en el libre mercado, especialmente en lo que respecta a productos vegetales.
Las inspecciones realizadas por la DIACO han revelado incrementos de precios que carecen de justificación económica, detectados principalmente en la cadena de distribución. Estas acciones de vigilancia se llevarán a cabo durante todo el mes de julio, con prioridad en los departamentos y distritos con mayor producción de frutas, verduras y granos básicos.

SCSP
Las autoridades han instado a la ciudadanía a denunciar cualquier abuso o incremento de precios injustificados llamando al centro de atención telefónica 1544 o visitando el sitio web www.diaco.gob.gt.
Con estas medidas, el gobierno busca garantizar la transparencia en la cadena de comercialización de productos básicos y proteger a los consumidores de prácticas abusivas que afectan su economía diaria.