Guatemala. – El Ministerio de Economía de Guatemala busca garantizar medidas proactivas para proteger a los productores y exportadores nacionales ante posibles impactos negativos en su economía.
La delegación de la República Popular de China en la Organización Mundial del Comercio (OMC) se comprometió a realizar consultas con las autoridades chinas de aduanas y economía para obtener detalles sobre la situación de los productos guatemaltecos de macadamia y café retenidos en China.
Este compromiso se realizó durante una reunión informal a nivel técnico entre las delegaciones de Guatemala y China, celebrada a finales de la semana pasada en la sede de la OMC. La reunión fue solicitada por el Ministerio de Economía de Guatemala a través de su misión permanente, como parte de las acciones para apoyar a los exportadores y productores de macadamia y café.

Mineco
El Viceministerio de Inversión y Comercio Exterior del Ministerio de Economía de Guatemala sigue en constante comunicación con los productores y exportadores para buscar soluciones. Paralelamente, junto con la red de consejeros comerciales de Guatemala, se están identificando nuevos compradores en otros mercados para la macadamia y reubicando los embarques de café mediante importadores y brokers.
“Nuestra principal preocupación es apoyar a los productores y exportadores, por lo que estamos en conversaciones directas con los empresarios y productores de macadamia y café. Gracias a los espacios facilitados por las asociaciones y los gremios, hemos podido entender mejor la situación para evaluar acciones,” comentó Héctor José Marroquín Mora, viceministro de Integración y Comercio Exterior de Guatemala.
El viceministro también indicó que, una vez se reciba información de las autoridades chinas, el Ministerio de Economía la comunicará oportunamente.