Guatemala. – El Gobernador del departamento de Guatemala, Diego de León, encabezó la reunión de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CODESAN), enfocada en el seguimiento a la desnutrición y la seguridad alimentaria. Esta iniciativa busca promover estrategias interinstitucionales para un futuro más saludable para los niños y las familias más vulnerables.
Durante la reunión, se planificó continuar con la entrega de alimentos a niños con desnutrición aguda, realizar visitas domiciliarias interinstitucionales, participar en jornadas médicas integrales y ofrecer capacitaciones. Estas acciones tienen como objetivo reducir el número de personas en inseguridad alimentaria y nutricional en el departamento de Guatemala.
Participaron delegados de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República de Guatemala (SOSEP), el Comité Nacional de Alfabetización (CONALFA), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), y enlaces de las municipalidades del departamento.
Representantes de SESAN presentaron los resultados de la herramienta de Categorización para conocer el riesgo de Inseguridad Alimentaria y Nutricional (InSAN) y socializaron la herramienta de monitoreo de desnutrición aguda (MODA) y la herramienta para monitorear la entrega de alimento complementario fortificado (ACF).
El representante de VISAN-MAGA compartió información sobre proyectos e intervenciones relacionadas con el programa de alimentos por trabajo (APA) en las comunidades. Además, se capacitó a los participantes en la actualización de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (POLSAN).
Estas acciones coordinadas refuerzan el compromiso de las instituciones involucradas en combatir la desnutrición y mejorar la seguridad alimentaria en el departamento de Guatemala.