Guatemala. – El presidente Bernardo Arévalo resalta el crecimiento de la confianza en la economía del país, según el reciente índice de confianza de la actividad económica (ICAE).

A través de sus redes oficiales, el mandatario comunicó: «El compromiso de este gobierno con la recuperación de las instituciones se ve reflejado en el índice de confianza de la actividad económica (ICAE) del Banguat. Guatemala subió de 57.80 puntos (en enero) a 72.35 puntos (en mayo), reflejando cuatro meses consecutivos en la zona de expansión económica».

Arévalo enfatizó que estos datos demuestran que, con gestión efectiva y trabajo conjunto, Guatemala puede alcanzar un futuro económico próspero para todos.

Estadísticas del Banguat

El Banco de Guatemala (Banguat) publicó los resultados del ICAE, destacando que en mayo se situó en 72.35 puntos. Según el informe del Banguat:

  • El nivel del índice de confianza de la actividad económica se situó en 72.35 puntos, lo que representa un aumento del 44.70% respecto a mayo del año pasado, cuando el indicador estaba en 50 puntos.
  • Este incremento se deriva de la encuesta al panel de analistas privados que consulta el Banguat, cuyo propósito es medir la percepción sobre la situación económica actual y el ambiente para los negocios.
  • Con respecto a abril, la medición también mejoró en un 2.95%. Desde enero, este modelo de medición ha mostrado un ascenso continuo en comparación con 2023.

Cuarto mes consecutivo en expansión económica

La confianza en la economía guatemalteca, medida por el ICAE, ha ido en aumento desde enero de 2024, cuando alcanzó los 57.80 puntos, ubicándose en mayo en 72.35 puntos.

Mayo marca el cuarto mes consecutivo en el que el índice se encuentra por encima de los 70 puntos, permaneciendo en la zona de expansión económica (es decir, por encima de los 50 puntos).

Los principales factores que están impulsando este comportamiento son una mejora en las perspectivas de los encuestados sobre la situación económica actual del país y la expectativa de que esta siga siendo favorable en el corto plazo.

El sondeo se llevó a cabo entre la segunda y cuarta semana de mayo, según lo precisado por el banco, y se presentó a columnistas, periodistas, y representantes de centros de investigación y universidades.