Guatemala. – El titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Santiago Palomo, ratificó hoy el compromiso del gobierno con la libertad de expresión y el acceso a la información, que son pilares de los sistemas democráticos.

El gobierno del presidente Bernardo Arévalo garantiza la apertura a la prensa y “el mayor acceso a la información”, para beneficio de la población que se interesa en las actividades y el desempeño de la administración pública, indicó en conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura.

“El compromiso es firme”, el gobierno se esfuerza por propiciar “un mayor acceso a la información porque sabemos que esto contribuye a la democracia y al fortalecimiento institucional, que son valores a los que este gobierno aspira”, recalcó el titular de la SCSP.

El tema del gobierno y la prensa fue tratado en forma amplia en una entrevista publicada por el Diario de Centro América en su edición de este lunes, que tituló: “La apertura hacia la prensa es fundamental para la democracia”.

El secretario de Comunicación Social de la Presidencia consideró que “ser abiertos” con los medios y la prensa en general, “es una tarea y obligación que tenemos” en el Ejecutivo.

Aseveró que el gobierno respalda “la apertura permanente con los medios, que hacen un trabajo fundamental para el sostenimiento de la democracia” y que trasladan “esa información al pueblo de Guatemala”

SCSP

“Por ello se fortalecerán los procesos y mecanismos para tener esa interlocución con los medios de comunicación”, y se generarán, desde la SCSP, vías de comunicación “más agiles, más efectivos”.

En la entrevista con el medio oficial, Palomo ratificó que la principal razón de la política de comunicación será “generar ese enlace entre los objetivos del Gobierno y las acciones que se toman en favor de la población”.

De manera general “hay muchas actividades” que se desarrollan en los ministerios, secretarías y otras dependencias del Organismo Ejecutivo. Es imprescindible entonces “que todos estos trabajos sean trasladados de manera efectiva a la población, para que sepa qué están haciendo las autoridades para mejorar sus vidas”, destacó.

 

Información sesiones Gabinete de Gobierno

En la rueda de prensa conjunta con el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, el titular de la SCSP dijo que una de las dinámicas que se establecerán en adelante será la presentación de resultados de la Junta de Gabinete, que habitualmente sesiona los lunes por la mañana.

Informó también el presidente Arévalo recibió este día a los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La llegada de la misión de la CIDH “representa un hito”, luego de que no se llevaba a cabo una visita de dicha institución hemisférica a Guatemala desde hace ocho años, subrayó.

SCSP

Resaltó que “la visita demuestra la apertura del gobierno al sistema Interamericano de los Derechos Humanos”, con el afán de avanzar en la agenda de fortalecimiento institucional y de los mecanismos de impartición de justicia, así como de fomento a la independencia judicial” en Guatemala, manifestó.

Denunció, por otro lado, los “ataques” de la oposición que resultan en los pedidos desmesurados de interpelación de los ministros, que esta semana llevarán ante el Congreso de la República al ministro Jiménez y al canciller Carlos Ramiro Martínez.

“Respetamos el derecho de fiscalización del Congreso, pero los diputados también deberían de respetar los recursos del pueblo de Guatemala” y permitir que los ministros cumplan con sus funciones, afirmó el titular de la SCSP, quien dijo que seis meses de gobierno “se han atendido más de mil citaciones al Congreso, una cifra inédita”.