Guatemala. – En una apuesta decisiva por el desarrollo económico y social, el presidente Bernardo Arévalo inauguró hoy la Estrategia Nacional para Atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) en un acto celebrado en el emblemático Palacio Nacional de la Cultura. Esta iniciativa busca dinamizar la economía del país a través de la llegada de capitales extranjeros y la creación de nuevas fuentes de empleo.
“El plan refleja nuestro compromiso con la creación de un futuro distinto para nuestro país, un futuro con desarrollo humano, con generación de empleo de calidad e inversión ambientalmente responsable”, declaró Arévalo, destacando la visión compartida para el bienestar y prosperidad de la población guatemalteca.

SCSP
La estrategia de IED, según explicó el presidente, se basa en la convicción de que la inversión extranjera puede y debe ser un motor para un desarrollo inclusivo y equitativo. Además de atraer capital, el plan pretende incorporar innovación, conocimientos y tecnologías avanzadas, mejorando la productividad y competitividad de las empresas locales.
Acompañado por la titular del Ministerio de Economía (Mineco), Gabriela García, y el viceministro de Inversión y Competencia, Antonio Romero, el presidente subrayó que Guatemala está abierta al mundo, lista para recibir inversiones que fomentarán la igualdad de oportunidades. Los esfuerzos se concentrarán en sectores estratégicos y mercados específicos para generar empleos dignos y bien remunerados.

SCSP
En su discurso ante funcionarios, diplomáticos y representantes de organismos internacionales, Arévalo destacó la colaboración esencial entre el sector público y privado para consolidar a Guatemala como un destino atractivo para la inversión. Reiteró que el Estado democrático debe asegurarse de que los beneficios de las inversiones lleguen a todos los sectores de la sociedad, especialmente a los más vulnerables, de manera social y ambientalmente sostenible.
La ministra Gabriela García, en una rueda de prensa posterior, enfatizó que la transparencia en la gestión pública es clave para atraer inversiones. Informó que la estrategia se enfoca inicialmente en 54 oportunidades de IED, representadas por igual número de corporaciones empresariales que el Mineco atiende en diferentes etapas de su decisión de invertir en Guatemala.
La Estrategia Nacional de Atracción de IED, vigente para el período 2024-2027, tiene entre sus objetivos fomentar la llegada de capitales en sectores de alto impacto y aprovechar el acceso a mercados de los acuerdos comerciales suscritos por Guatemala. El país cuenta con 14 acuerdos comerciales y 19 convenios de inversión con naciones de la Unión Europea, Asia y América Latina, facilitando así los negocios internacionales.

SCSP
La posición geoestratégica de Guatemala, cercana a mercados clave como Estados Unidos y México, posiciona al país de manera óptima para la relocalización de empresas internacionales. Con la economía más grande de Centroamérica, el gobierno busca fomentar negocios con equidad y respeto al entorno natural, avanzando hacia un desarrollo económico inclusivo.
El presidente Arévalo concluyó asegurando que “estamos encaminando a nuestro país por una nueva ruta de bienestar, desarrollo económico y prosperidad. Esta estrategia es un paso firme en esa dirección”.