Ciudad de Guatemala. – Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunciaron un acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) con el fin de optimizar el suministro de medicamentos y equipamiento médico en la red de salud del país.
El acuerdo, firmado el 30 de abril y con una duración de 47 meses, tiene como objetivo principal fortalecer el sistema de salud guatemalteco y garantizar el acceso oportuno a medicamentos esenciales y equipos médicos necesarios. Además, se contempla un componente integral de fortalecimiento institucional.
«Este convenio nos permitirá mantener sistemas activos de suministro durante 47 meses, sin comprometer las acciones gubernamentales», explicó el Ministro de Salud, Oscar Cordón, durante la conferencia.

Ministerio de Salud Pública de Guatemala
El convenio establece un techo máximo de inversión de USD 900 millones, destinados a la adquisición de medicamentos, material médico-quirúrgico y equipos. Sin embargo, el MSPAS realizará adquisiciones por montos inferiores, adaptándose a las necesidades específicas de los servicios de salud y complementando los mecanismos de compra ya existentes.
En la conferencia, el Ministro de Salud estuvo acompañado por Andrea Calvaruso, director de UNOPS en Guatemala, José Miguel Barreto, Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Guatemala, y Santiago Palomo, Comisionado Nacional Contra la Corrupción.
Este acuerdo, con una duración de 47 meses y diseñado para la actual administración, busca garantizar una gestión eficiente de los recursos sin comprometer las acciones futuras del Gobierno. Se enfoca en optimizar el acceso a medicamentos y equipo médico, con una asignación presupuestaria eficiente y adaptada a las necesidades del sistema de salud.

Ministerio de Salud Pública de Guatemala
Entre los beneficios esperados se encuentran el aumento de la accesibilidad de los guatemaltecos a medicamentos e insumos médicos esenciales, el fortalecimiento de los servicios de salud y la mejora en la calidad de la atención prestada a la población. UNOPS se posiciona como una alternativa adicional para el abastecimiento de productos médicos, promoviendo la competencia y la transparencia mediante licitaciones públicas internacionales.
Este enfoque busca garantizar la calidad de los productos adquiridos, al tiempo que fortalece las capacidades locales en materia de gestión y adquisición de insumos médicos.