Guatemala. – El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, junto con la ministra de Economía, Gabriela García, y el ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, anunciaron la implementación de una tarifa social para la energía eléctrica y la importación de maíz, frijol y arroz, con el objetivo de aliviar la economía de los guatemaltecos.
Debido a la continua emergencia climática y el aumento del consumo de energía en el país, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha tomado medidas para garantizar el suministro de electricidad. El MEM ha prorrogado la declaratoria de Situación de Emergencia del Sistema Nacional Interconectado (SIN) mediante el Acuerdo Ministerial 132-2024/SG, que estará vigente hasta el 30 de junio.

SCSPR
“Con esta decisión, daremos continuidad a medidas que han sido efectivas para minimizar los riesgos frente a las condiciones de sequía y altas temperaturas creadas por el fenómeno de El Niño, que incrementa el consumo de energía eléctrica en la población”, afirmó el ministro Víctor Hugo Ventura Ruiz.
Ventura Ruiz explicó que la decisión se basó en un estudio técnico-económico del Administrador del Mercado Mayorista y de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, así como en informes del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).

SCSPR
El 18 de marzo se publicó el Acuerdo Ministerial 75-2024/SG, cuya vigencia concluye el 31 de mayo, lo que hizo necesaria su prórroga para mantener y mejorar la capacidad de suministro eléctrico, garantizando el abastecimiento y el bienestar de la población.
El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) se encargará de gestionar adecuadamente los embalses de las hidroeléctricas para evitar interrupciones de energía y trabajará para que el 100% de la población cuente con este servicio, como parte del Plan de Gobierno 2024-2028, concluyó Ventura Ruiz.
Además, se lanzará una campaña nacional de ahorro energético bajo el lema “Ahorra Energía por Guatemala”, destinada a informar a la ciudadanía y exhortarla a adoptar medidas de austeridad en el consumo de electricidad.