Ciudad de México, 2 de junio de 2024.- Jorge Álvarez Máynez, nominado por el minoritario partido Movimiento Ciudadano (MC, derecha), quien surgió de manera inesperada como candidato presidencial, se ha declarado confiado en ganar las elecciones de este domingo pese a que los sondeos no le dan la menor posibilidad.
El candidato de MC, de 38 años, es Licenciado en Relaciones Internacionales, posee una maestría y tiene cursos en derecho constitucional y derechos humanos, y ha impartido clases en administración y política pública.
Según el registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el aspirante declaró que en su trabajo como diputado ha presentado más de 300 iniciativas, y desde el 2016 propuso el aumento al salario mínimo.
Álvarez Máynez fue secretario general de Acuerdos a nivel nacional de 2018 a 2021 en Movimiento Ciudadano, “en donde se ha impulsado una agenda innovadora por los derechos humanos, la justicia intergeneracional y en contra de la militarización”
Destacó su desempeño como diputado local en Zacatecas de 2010 a 2013, diputado federal por MC de 2015 a 2018 y coordinador de su partido en el Congreso de 2021 a 2024.
Candidato presidencial que no contaría con el favoritismo de los mexicanos
El diputado Álvarez Máynez fue postulado de manera sorpresiva, al parecer impulsado por el influyente líder de MC, el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García.
El gobernador de Nuevo León en un principio se retiró de su cargo y fungió por algunos días como candidato presidencial de MC, pero una vez que las leyes prohibieron su postulación por incumplir los requisitos, dejó sus aspiraciones y retomó la gubernatura.
Entonces, nominó a Álvarez Máynez en su lugar, al parecer con la bendición del alto mando del MC –encabezado por ex dirigentes del ex poderoso Partido Revolucionario Institucional que gobernó por más de 70 años-.
Los críticos del candidato presidencial de MC lo descalifican como “candidato independiente” y lo acusan de prestarse a una maniobra política del presidente Andrés Manuel López Obrador de participar en la contienda para restarle votos a la abanderada de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz.
Ver esta publicación en Instagram
Por ese señalamiento es considerado un “esquirol” -como se denomina en México a los trabajadores que traicionan a sus compañeros en un movimiento de huelga- y su candidatura fue estimada “poco seria” tanto por amplios sectores de la prensa como por la oposición.
El candidato presidencial del MC, quien ha defendido su postulación y rechaza cada que puede los señalamientos en su contra, sostuvo que su objetivo es fungir como “el presidente del mejor México que hayamos vivido”.
Expresó su confianza “en la igualdad de oportunidades para que las personas podamos aspirar a un estado de felicidad, a ser felices haciendo lo que nos gusta, a ser felices en nuestro propio estilo de vida; a partir de un nivel básico de bienestar que garantice el Estado”.
Al respecto, afirmó que pretende gobernar “el México nuevo”, con base “en tres ejes principales: Un México con justicia y paz, un México próspero y un México de iguales”.